
LA CASA EN EL VIENTO
Unidos por grupos de parentesco que se transmite por vía materna, donde la unidad mas pequeña es la familia, después el clan y por ultimo la tribu, los beduinos sirios –nombre que deriva del idioma árabe (بدوي) bedaui o badawi y que significa “morador del desierto”- son árabes nómades que habitan en el árido desierto sirio de la península arábica. Esparcidos en el mismo viven una vida apartada y trashumante, desplazándose constantemente en busca de agua. Se alimentan de pan ácimo de trigo, dátiles y otros frutos que obtienen en los oasis. Su hogar son las carpas de forma rectangular, hechas con pelo de camello o de cabra. Se enrollan por los lados para que pueda circular el aire, y cuando llueve o hay tormentas de arena, se cierran herméticamente. Una parte de la tienda es para los hombres y los invitados, la otra es para las mujeres y niños. La mayoría de los beduinos son musulmanes sunníes. Algunos beduinos han adoptado el sufismo.







